Eliminar información pública relacionada con morosidad.
Corte de Apelaciones de Santiago.
16/11/2023
Recurso de protección.
Se interpone un recurso de protección en contra de diversas entidades por la publicación de datos falsos en el registro DICOM, atribuibles al recurrente, quien niega mantener relación alguna con la institución financiera que lo reporta como deudor. La Corte rechaza el recurso, por haberse rectificado la información antes del pronunciamiento.
Rechazado.
Considerando Octavo: “Que, teniendo en consideración lo solicitado en el petitorio del arbitrio de marras, y habiendo informado las entidades recurridas que la situación denunciada por esta vía no se encuentra vigente (…) es que esta Corte no vislumbra vulneración que, a estas alturas, se pueda adoptar para restablecer el imperio del derecho en favor del actor”.
Considerando Noveno: “Que atendido lo anterior y teniendo siempre en consideración la naturaleza cautelar del recurso de protección, aparece que el presente arbitrio ha perdido oportunidad, conclusión que impone necesariamente su rechazo y que hace innecesario e impertinente cualquier mayor análisis en relación con las alegaciones vertidas por los intervinientes”.
El recurrente figuraba como deudor de dos cheques del Banco de Chile en el registro DICOM mantenido por Equifax, información que se originó en el Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago. Sostiene que no ha sido cliente del Banco y que dicha información es falsa.
Sin información.
Se rechaza el recurso, ya que la Cámara de Comercio eliminó la información tras una solicitud de aclaración del Banco de Chile, por lo que la Corte consideró que no había vulneración actual que requiriese tutela.
No.
No.
No.
Protección de datos personales, DICOM.
Alonso Patricio Yáñez Toro