Autoridad: Corte Suprema
Materia: Derechos ARCO
Submateria: Motores de Búsqueda
Tipo de acción: Civil.
Rol: 18.818-2019
Caratulado: ALVEAL ANTONUCCI GONZALO/ GOOGLE- BING- DUCK DUCK GO- PODER JUDICIAL
Fecha: 27/12/2019
Sumario: Apelación Recurso de Protección.
Objeto del procedimiento: Misma frase u oración utilizada por el Tribunal/Órgano en el encabezado.
Resultado: Se revoca la sentencia apelada.
Partes: Gonzalo Abelardo Alveal Antonucci y en conjunto Google, Bing y Poder Judicial.
Ministros: N/A.
Descriptores: Carabineros de chile, Derecho a la honra, Interés público, Recurso de protección, Sumario administrativo, Derecho al olvido, Bases de datos, Derecho a la integridad psíquica, Imputación penal, Interceptación ilegal de las comunicaciones, Libertad de informar, Libertad expresión, Motores de búsqueda de internet, Noticia, Publicaciones electrónicas.
Normativa aplicable: Articulo 19 N.º 1, 2, 3 y 4 de la CPR, Articulo 20 de la CPR, Ley 19.628 y Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la Tramitación del Recurso de Protección.
Antecedentes de hecho:
El recurrente, hasta el año 2013 fue Oficial de Carabineros de Chile y que durante el transcurso de su carrera le correspondió investigar una denuncia realizada por Gendarmería de Chile, relativa a una supuesta planificación de evasión desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 2 e ingreso de armas al mismo. En el marco de dicha investigación, con los antecedentes ya reunidos se le solicitó al fiscal del caso monitorear tres números de teléfonos celulares, con lo que se comprobó el actuar delictual de un suboficial y de un oficial, los que fueron dados de baja de la Institución de Fuerza y Orden Público
Posteriormente los imputados comenzaron una campaña de victimización pues buscaban revertir su baja de la institución, lo que los llevo incluso a deducir un recurso de queja ante la Corte Suprema, el que fue declarado inadmisible.
Bajo ese contexto, ya han pasado varios años desde lo ocurrido, sin embargo, todos los antecedentes de dicho caso siguen expuestos en internet en donde el motor de búsqueda relaciona directamente el nombre del recurrente con un comportamiento delictual.
Alegaciones relevantes:
Se alega que se ordene a las recurridas borrar y eliminar todos los antecedentes de información personal que la red contiene, sus respectivos motores de búsqueda por ser noticias desactualizadas que vulneran el derecho a la honra del recurrente y se solicita la acogida de la acción de protección.
Resumen de la decisión:
La Tercera Sala de la Corte Suprema revoca la sentencia apelada y se acoge el recurso de protección interpuesto el día 27 de diciembre de 2019, teniendo en consideración lo siguiente:
Que las recurridas han mantenido indexa la noticia original en sus respectivas bases de datos, pese a que en la actualidad el autor en cuestión no se encuentra encausado al proceso penal al que se le vincula. (C.1)
Que el recurrente sí solicito a las recurridas bajar la información a lo que no tuvo respuesta (C.2)
Que plantear la extemporaneidad por parte de las recurridas es contradictorio puesto que ha pasado mucho tiempo desde que se publicaron los hechos y no han hecho una actualización de la información. (C.3)
Que, en conformidad a uno de los artículos de Auto Acordado de esta Corte sobre Tramitación del Recurso de Protección, el presente litigio podría afectar los intereses de recurrente. (C.4)
Considerandos relevantes: C.1, C.2, C.3, C.4.
Disidencias y prevenciones: Decisión unánime.
Impugnada:
Sí, se revoca la sentencia apelada de veintiséis de junio de dos mil diecinueve, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, y en su lugar se declara que se acoge el recurso de protección interpuesto, sólo en cuanto se ordena a la Empresa El Mercurio S.A.P. y a la Empresa Periodística La Tercera S.A., actualizar, complementar, aclarar y/o contextualizar las publicaciones efectuadas con fecha 16 de marzo de 2013 (diario LaSegunda) y 29 de abril de 2013 (diario La Tercera), incluyendo una clara referencia al desenlace no discutido, esto es, que la formalización efectuada por el Ministerio Público y el auto de procesamiento del actor en la causa Rol N° 351-2014 de la Corte Marcial del Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros, fue dejado sin efecto por la justicia ordinaria. Lo anterior dentro del plazo de tres días, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Auto Acordado de esta Corte para tales desobediencias.
Resultado Impugnación: Acogida.
Decisiones, oficios, fallos relacionados: Contiene los fallos citados por el tribunal (por ejemplo, sentencia de un tribunal que cita algún fallo de la CS. O en el caso de la Dirección del Trabajo, que cite otros oficios. CPLT tiene otras decisiones similares en la materia.
Análisis de sentencia realizado por Andrea Pérez.