1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nosotros

Nosotros


Misión

Crear un espacio abierto de educación, debate público y análisis crítico, multidisciplinario y constructivo sobre la regulación de nuevas tecnologías. Facilitamos la intersección entre actores clave como la industria, profesionales legales, administración pública, judicatura y academia, promoviendo la innovación y el fortalecimiento de una economía digital fuerte, que impulse el desarrollo nacional.


Visión

Establecer un espacio de referencia para el análisis y la regulación de tecnologías emergentes, generando propuestas concretas que contribuyan a la creación de un marco regulatorio justo, innovador y accesible. Fomentamos la cooperación entre actores clave para construir un ecosistema tecnológico armónico y responsable.


¿Quién es Calímaco?

A finales de 2024, se funda Calímaco, una organización que busca fomentar la educación, el debate público y el análisis crítico sobre la regulación de nuevas tecnologías. Esta iniciativa nace de la colaboración entre el Programa Derecho, Ciencia y Tecnología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que desde 2014 aborda la perspectiva jurídica y normativa de las nuevas tecnologías, y Carey y Cía., el estudio de abogados más grande de Chile, con más de 280 profesionales en su área legal.

El nombre de esta organización rinde homenaje a Calímaco de Cirene, poeta y erudito griego del siglo III a.C., conocido por su trabajo en la Biblioteca de Alejandría, donde creó el primer catálogo sistemático de sus contenidos, Pínakes, que sentó las bases de la bibliotecología moderna.

Con la mirada puesta en el futuro, Calímaco aspira a expandir su red, integrando a otros estudios de abogados, universidades, organismos públicos y otros actores a nivel latinoamericano, para construir una red colaborativa y diversa que impulse el desarrollo de un ecosistema tecnológico armónico y responsable.


Nuestro Equipo

Guillermo Carey

Socio de Carey y Cía., Grupo de Propiedad Intelectual, Tecnologías de la Información, Life Sciences, y Consumo.

Matías Aránguiz

Pontificia Universidad Católica de Chile. Subdirector Programa Derecho, Ciencia y Tecnología UC.

José Ignacio Mercado

Director del grupo Protección de Datos y Tecnología de Carey y Cía.

Iván Meleda

Asociado en Carey y Cía.

Gabriela García

Asociada en Carey y Cía.

Sebastián Dueñas

Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador en el Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.