Una de las principales críticas a la Ley 19.628, ha sido la ausencia de un órgano administrativo que vele por su cumplimiento.
Entérate de cómo la nueva Ley de Datos Personales establece la nueva autoridad de control que se encargará de fiscalizar su cumplimiento y de sancionar eventuales infracciones.
El establecimiento de una autoridad de control, con facultades fiscalizadores, normativas y sancionatorias es ampliamente considerado uno de los más importantes cambios que introducirá la nueva Ley.
Ley 19.628 | Nueva Ley de Datos Personales |
---|---|
No existe autoridad de control centralizada. El control es ejercido en forma difusa por los tribunales de justicia, Consejo para la Transparencia y SERNAC. | La autoridad de control será la Agencia de Protección de Datos personales. |
La Agencia de Protección de Datos personales será la nueva autoridad de control en materia de Protección de Datos personales. Será una corporación autónoma de derecho público, de carácter técnico, descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relacionará con el Presidente de la República a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
La dirección superior de la Agencia le corresponderá a un Consejo Directivo, integrado por tres consejeros, designados por el Presidente de la República, con acuerdo del Senado, adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio.
La Agencia tendrá por objeto velar por la efectiva protección de los derechos que garantizan la vida privada de las personas y sus datos personales y fiscalizar el cumplimiento de la ley. Además, podrá actuar tanto de oficio como a petición de parte.
La Agencia cuenta con una variedad de atribuciones, entre las que se encuentran: