Autoridad: Dirección del Trabajo.
Materia: Derecho de acceso a la información pública y Bases de datos públicas.
Submateria: Organizaciones sindicales.
Tipo de acción: Pronunciamiento organo administrativo.
Rol: Ord: 5935:96 2016
Caratulado: N/A.
Fecha: 13/12/2016
Sumario: Pronunciamiento que determina el sentido y alcance de las disposiciones contenidas en el artículo 1 numeral 36 de la Ley N° 20.940, el cual sustituye el Libro IV “De la Negociación Colectiva” del Código del Trabajo, en especial, las modificaciones contenidas en el Titulo II, artículos 315 a 319 del Código del Trabajo, que regulan el Derecho a información de las organizaciones sindicales.
Objeto del procedimiento: Aclara normas.
Resultado: El sentido y el alcance de la Ley N° 20.940 de 8 de septiembre de 2016, en lo referido a Derecho de información, es el que se contiene en el presente informe.
Partes: Director del trabajo.
Ministros: Christian Melis Valencia
Descriptores: Libertad sindical, buena fe.
Normativa aplicable: Artículos 315 al 319 del numeral 36) del artículo 1° de la Ley N°20.490
Antecedentes de hecho: Por razones de buen servicio la dirección del trabajo estima pertinente emitir el presente pronunciamiento.
Alegaciones relevantes: N/A
Resumen de la decisión: Se distingue entre los tipos de información a los que tiene derecho la organización sindical y las garantías que tiene para el efectivo ejercicio del mismo. De ese modo se clasifican este derecho en:_ a) Derecho de información periódica. b) Derecho de información específica para la negociación colectiva. c) Derecho de información por cargos o funciones de los trabajadores.
Considerandos relevantes: N/A.
Disidencias y prevenciones: N/A.
Impugnada: N/A.
Decisiones, oficios, fallos relacionados: Otros documentos o artículos académicos citados en la decisión:
DOMINGUEZ MONTOYA, Álvaro, Presente y Futuro del Derecho de información de las Organizaciones Sindicales en Chile.
IRURETA URIARTE, Pedro, Vigencia del Principio de la Buena Fe en el Derecho del Trabajo Chileno.
Análisis realizado por Giancarlo Escanella