Autoridad: Corte Suprema, Tercera Sala.
Materia: Derechos Fundamentales, Protección de Datos Personales.
Submateria: Eliminación de Antecedentes Penales.
Tipo de acción: Recurso de Apelación.
Rol: 119618-2023.
Caratulado: Bórquez/Servicio de Registro Civil de Identificación de Chile.
Fecha: 13/02/2024.
Sumario: La recurrente interpone un Recurso de Protección en contra el Servicio de Registro Civil e Identificación, solicitando la eliminación de antecedentes penales relacionados con condenas por simple delito y falta penal, argumentando error en la filiación y el paso del tiempo. La Corte Suprema rechazó el Recurso, considerando que el Servicio actuó conforme a la normativa vigente y que no se constató ninguna actuación arbitraria o ilegal.
Objeto del procedimiento: Eliminación de antecedentes penales registrados en el Registro General de Condenas.
Resultado: Se rechaza el Recurso de Protección, revocando la sentencia de primera instancia.
Partes:
Ministros:
Descriptores: Eliminación de antecedentes penales, Prontuario penal, Recurso de Protección, Faltas penales, Derechos Fundamentales.
Normativa aplicable:
Antecedentes de hecho: La recurrente fue condenada en 2006 por hurto y daños, y en otro proceso por falta penal relacionada con la Ley N° 20.000. Pese a contar con la omisión de estos antecedentes en sus certificados para fines especiales y particulares, solicita la eliminación definitiva de su prontuario penal.
Alegaciones relevantes:
Resumen de la decisión La Corte Suprema determinó que el Servicio de Registro Civil actuó de acuerdo a las disposiciones legales que rigen la materia, por lo que no se constató arbitrariedad ni ilegalidad en su actuar. Desestimando así la solicitud de la recurrente de eliminar su prontuario penal, reemplazando la sentencia de primera instancia emanada por la Corte de Apelaciones que si acogía la solicitud.
Considerandos relevantes: .
(…)
Disidencias y prevenciones: No existen disidencias o prevenciones en la Sentencia.
Impugnada: No.
Decisiones, oficios, fallos relacionados: No se mencionan decisiones, oficios o fallos en la Sentencia.
Otros documentos o artículos académicos citados en la decisión: No se citan otros documentos o artículos académicos en la Sentencia.
Análisis de sentencia realizado por Renzo Porcile Roldán.